Cuando comenzaron a llegar los Fold y los Flip muchos pensaron que iban a ser una moda pasajera, pero aquí estamos, séptima generación, Fold7, mucho más fina, mucho más potente, Samsung ha ido perfeccionando su diseño de forma notable.

Como bien saben hay dos formatos, el que se abre cual libro y el que se abre cual clamshell, ambos modelos son para un segmento bien alto y nunca baratos, el estilo “premium” que brindan las pantallas flexibles y el costo elevado que tienen lo han hecho un producto de nicho y deseable.

Fold7

Pero siempre hubo un “problema”, son pesados y gruesos. Bueno, eso poco a poco lo han ido perfeccionando, el Z Fold7 es un ejemplo, apenas 215 gramos contra los 276 gramos del original demuestran un proceso que ha ido mejorando iteración tras iteración.

Apenas 8.9mm de grosor contra los 12.1mm de, por ejemplo, el ZFold 6 nos dan un equipo SUPER refinado, es apenas un milímetro más grueso que un S25 Ultra, abierto tiene un grosor de 4.2mm , una pequeña tablet donde apenas entra el puerto USB-C.

La evolución del Fold7La pantalla flexible de 8″, 120Hz y 1968×2184 es más grande que las anteriores, deja afuera el soporte para el S Pen (una lástima), la pantalla externa es de 6.5″, 120Hz y 2520×1080 en proporción 21:9, una normal por fuera, una gigante flexible por dentro.

La batería de 4400mAh es la misma que antes, junto al SOC Qualcomm Snapdragon Elite 3 tendrá una duración diaria, no es lo mejor del mundo, pero para una tablet de 4.2mm es increíble. La memoria RAM va de 12GB a 16GB y el almacenamiento interno de 256GB a 1TB UFS 4.0.

El sistema de cámaras incluye el sensor enorme de 200MP, f/1.7, 24mm (wide), 1/1.3″, 0.6µm, multi-directional PDAF, OIS, junto a dos sensores menores, 10MP con telephoto (3x) y 12MP ultrawide. La cámara frontal es de 10MP tanto en la pantalla flexible como la cover.

Los precios también subieron, el precio de lista es de USD 1.999, pero Samsung suele lanzar estos productos con mucha fanfarria y descuentos enormes para sus early adopters, así que si son fan, van a tener la posibilidad ahora a mediados de Julio para adquirirlo.

También se renuevan los Flips

Dos Flip7 se suman porque además del Flip7 normal tenemos el “FE”, el Fans Edition, que suele ser el “teléfono similar, pero con menores specs, para el que pretende pero no puede” 😁 y está bien que exista una opción “accesible”.

El Flip7 tiene un grosor de 13.7mm cerrado y 6.5mm abierto (el Flip6 rondaba los 14.9mm) pasando la pantalla flexible de 6.7″ a 6.9″ a 2520×1080, la pantalla externa es de 4.1″ a 1048×948.

Galaxy Flip7 Por dentro cambiamos de Qualcomm para usar el propio Samsung Exynos 2500, también un procesador hecho a 3nm, y “en teoría” a la par del Snapdragon. Las cámaras cuentan con sensor principal de 50MP y 12MP ultrawide con frontal de 10MP.

En este caso el Flip7 mantiene equivalencias de precios con el Flip6 rondando los USD 1099 por el modelo de 256GB/12GB RAM.

En el caso del FE utiliza el mismo diseño más grueso del año pasado pero a USD 899, misma pantalla anterior de 6.7″ y Exynos 2400, es como comprar un Flip6, pero con algunos items del Flip7, puede que genere confusión, pero la idea es reutilizar lo que tienen del año pasado y darle un pequeño refresco, podría ser un Flip6.5 si se quiere.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here