Así es, día de lanzamiento para OpenAI con Atlas, su nuevo “Browser”, o más bien, el navegador robado por una AI.

No voy a negar que considero estos browsers algo absolutamente innecesario porque lo último que quiero es que un agente AI tome posesión de mi lectura y escritura, pero así están las cosas en un mundo que compite a diario por tu atención al punto de obviarla y generar atención falsa 😁

El navegador está disponible desde hoy para usuarios de macOS con versiones para Windows, iOS y Android pronto. Cuenta con modo “Agente” sólo para usuarios de ChatGPT Plus y Pro y en ese modo tal vez está el mayor diferencial.

El panel usual se abre a un lado y nos permite tener el mismo contenido de siempre de ChatGPT, pero el modo “Agente” permite que tome el control total del browser y nuestras acciones.

Atlas invadiendo tu espacio

Aquellos que no programan seguramente no usaron nunca una AI en ese modo, básicamente toma el control en base del contexto y lo que uno le ordena y opera en ese sentido, así pues si uno le pide que le saque un pasaje en avión a tal destino para tal fecha, se encargará de los pasos, llenar datos y seleccionar lo que se le ocurra. Tengo muy poca fe en los resultados, pero cada uno elije su veneno 😋

Tampoco tengo ninguna duda de que esta es el arma anti-internet primordial, la forma de enviar spam sin poder detectar con métodos normales, ya que al operar desde un browser puede emular y aceptar cualquier reto para su identificación, algo que ya hemos estado viendo con cierto incremento de spam con browsers normales también operando con extensiones en modo agente.

Desde ya que ayuda a sumarizar y completar formularios y cosas sencillas para las cuales nunca fue necesaria una AI, pero allí están.

Para Sam Altman, el CEO de OpenAI, esta es la forma en la que ellos esperan que la gente use el browser en el futuro, distópico y terrorífico para algunos. Veremos cuán aceptado es ya que ni Google ni Microsoft han logrado provocar al público con sus respectivos browsers inundados de AI, ni Firefox que también agregó las funcionalidades necesarias, es que el acto de navegar en la web sigue siendo uno personal, de lectura, de análisis, de pensamiento.

El usuario mobile, en tal caso, es el más suceptible a estas herramientas de super-simplificación, el usuario racional escapa a la trampa (mientras puede).

Más detalles en OpenAI

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here