La nueva generación Pixel 10 llega con mejoras de rendimiento significativas, aunque elimina la ranura para tarjeta SIM física.
El gigante tecnológico de Mountain View ha modificado su cronograma de lanzamientos para 2025. Android 16 debutó en mayo, un adelanto estratégico para sincronizar mejor con los lanzamientos de smartphones. De manera similar, la renovación anual de hardware de Google se presenta antes de la ventana tradicional de octubre. La compañía ha revelado oficialmente su familia de teléfonos y relojes Pixel 2025, previamente filtrados, disponibles para preordenar desde hoy.
Aunque visualmente la serie Pixel 10 mantiene similitudes con su predecesora, internamente presenta cambios significativos que generarán opiniones divididas. Entre las novedades se incluye un chip Tensor más potente (positivo), múltiples funciones de IA adicionales (discutible), y la ausencia de ranura SIM (negativo). Por fortuna, el nuevo Pixel Watch 4 finalmente permite reparaciones, evitando convertirse en desecho electrónico ante daños menores.
Exterior familiar, interior revolucionado
Quienes apreciaron el gran rediseño de Pixel del año pasado encontrarán continuidad: la serie 2025 mantiene la estética establecida. Los modelos Pixel 10 conservan dimensiones físicas prácticamente idénticas. Excepto por las nuevas opciones cromáticas, el único cambio visual sustancial es la ventana de cámara ampliada en el Pixel 10 para acomodar un tercer sensor.
A diferencia de los marcos de titanio o revestimientos cerámicos presentes en las líneas Samsung y Apple, los teléfonos Pixel 10 incorporan marcos de aluminio 100% reciclado. El modelo base presenta acabado mate, mientras que los modelos Pro lucen terminaciones brillantes. Todos incluyen paneles Gorilla Glass Victus 2 frontal y posterior, con clasificación IP68 para resistencia al agua y polvo.
El diseño unificado abarca los tres dispositivos planos. Tanto el modelo base como el 10 Pro integran pantallas OLED de 6.3 pulgadas, aunque el Pro incorpora un panel LTPO de mayor resolución que soporta frecuencias de actualización reducidas para optimizar el consumo energético. El 10 Pro XL también utiliza tecnología LTPO, expandiéndose a 6.8 pulgadas.
Estos dispositivos estarán entre los primeros Android con soporte completo para el estándar de carga inalámbrica Qi 2, comercializado como “Pixelsnap” para la serie Pixel 10. Funcionarán con accesorios magnéticos Qi 2 y cargadores Pixelsnap de Google. La carga alcanza 15W para Pixel 10 y 10 Pro, mientras que únicamente el 10 Pro XL soporta 25W.
Los cambios menores en el borde inferior incluyen rejillas ampliadas para altavoz y micrófono, eliminando completamente la ranura SIM. No se encuentra en los laterales ni en la parte superior. Los nuevos teléfonos de Google en Estados Unidos adoptan exclusivamente eSIM, siguiendo el enfoque “pionero” de Apple con el iPhone 14. Se ha establecido como práctica estándar que cuando Apple elimina componentes como el jack de auriculares o la parte superior de la pantalla, otros fabricantes siguen la tendencia en uno o dos años.
Google se niega a ofrecer justificación clara para este cambio, declarando únicamente que el nuevo diseño sin SIM representa su “más limpio hasta ahora”. Despídete de la tarjeta SIM física. Aunque eSIM puede resultar conveniente en ciertos casos, no ofrece la confiabilidad de transferir una pieza física de plástico entre teléfonos, potencialmente obligándote a interactuar más frecuentemente con agentes de soporte del operador. Google ha integrado una herramienta de transferencia SIM en Android, eliminando la mayoría de estos inconvenientes.
Configuraciones de cámara diferenciadas
Los modelos Pixel 10, 10 Pro y 10 Pro XL mantienen la prominente barra de cámara que recorre todo el ancho posterior, proporcionando estabilidad perfecta sobre superficies planas. Mientras que el Pixel 9 base compartía los mismos sensores gran angular y ultra gran angular con los modelos Pro, el Pixel 10 reduce a un sensor principal de 48 MP y ultra gran angular de 13 MP menos capaz. Sin embargo, incorpora el nuevo teleobjetivo 5x de 10.8 MP este año, aunque no será tan potente como la cámara telefoto de 48 MP en los modelos Pro.
El Pixel 10 Pro Fold conserva el diseño del modelo anterior, presentando un módulo de cámara descentrado. No obstante, existen cambios internos de hardware. Google afirma que la bisagra ha sido rediseñada como “sin engranajes”, permitiendo que la pantalla se aproxime más al borde. El resultado es un incremento modesto de 0.1 pulgadas en la pantalla externa (6.4 pulgadas). La pantalla interna permanece en 8 pulgadas, manteniéndose como la más grande en un plegable. Google también asegura mayor durabilidad de la bisagra y destaca que es el primer plegable con resistencia IP68 al agua y polvo.
Curiosamente, este teléfono conserva ranura SIM física, incluso en Estados Unidos. Se ha reubicado del borde inferior al superior, lo que según Google ayudó a optimizar componentes internos. Consecuentemente, el plegable de tercera generación de Google experimentará un impulso significativo en duración de batería, alcanzando 5,000 mAh versus los 4,650 mAh del 9 Pro Fold.
El Pixel 10 Pro Fold obtiene una configuración de cámara más similar al modelo base Pixel 10, con principal de 48 MP, ultra gran angular de 10.5 MP, y teleobjetivo 5x de 10.8 MP. Los sensores de cámara también se relegan a un bloque descentrado en la esquina del panel posterior, perdiendo la estabilidad de mesa de los modelos planos.
Tensor fabricado por TSMC: el salto generacional más grande
Google lanzó su primer chip Arm personalizado en el Pixel 6, realizando mejoras iterativas en cada generación subsecuente. El Tensor G5 en la línea Pixel 10 representa la actualización más significativa hasta ahora, según Google. Como se rumoreó, este chip es manufacturado por TSMC en lugar de Samsung, utilizando el proceso de 3 nm más avanzado. Es un chip de 8 núcleos compatible con almacenamiento UFS 4 y memoria LPDDR5x.
Google ha evitado detallar los núcleos CPU específicos. Actualmente sabemos que incluye ocho núcleos: uno “prime”, cinco de nivel medio, y dos de eficiencia. Similarmente, el rendimiento GPU permanece incierto. Esta área donde los chips Tensor de Google han quedado notablemente rezagados frente a la competencia, y la compañía únicamente menciona que sus pruebas internas muestran juegos funcionando “muy bien” en el Tensor G5.
El Tensor G5 en el Pixel 10 supuestamente ofrecerá un incremento del 34% en rendimiento CPU, cifra significativa. No obstante, incluso otorgando a Google el beneficio de la duda, una mejora del 34% aún dejaría al Tensor G5 por debajo del Snapdragon 8 Elite de Qualcomm en velocidad bruta. Google muestra mayor interés en el nuevo TPU, 60% más rápido para cargas de trabajo de IA respecto al año anterior.
Tensor también potenciará el procesamiento de imágenes mejorado con IA, significando que algunas fotografías directamente de la cámara tendrán etiquetado C2PA indicando edición con IA. Este cambio interesante requerirá pruebas prácticas para comprender sus implicaciones.
IA integrada: más de 20 funciones on-device
El TPU más potente ejecuta la versión más grande de Gemini Nano hasta ahora, alcanzando 4 mil millones de parámetros. Este modelo, diseñado en colaboración con el equipo DeepMind, es dos veces más eficiente y 2.6 veces más rápido que los modelos Gemini Nano ejecutándose en Tensor G4. La ventana de contexto (medida de cuántos datos puedes ingresar al modelo) ahora se sitúa en 32,000 tokens, casi tres veces más que el año anterior.
Cada smartphone nuevo se carga con funciones de IA actualmente, pero frecuentemente se sienten improvisadas. Google se enfoca láser en utilizar el chip Tensor para experiencias de IA on-device, que según afirma suman más de 20 en la serie Pixel 10. Por ejemplo, la nueva función Magic Cue proporcionará información contextual en llamadas telefónicas y mensajes cuando la necesites, mientras que Journal es un espacio donde puedes usar IA para explorar pensamientos y notas personales. Tensor G5 también habilita Traducción de Voz en tiempo real durante llamadas, transformando la propia voz del hablante en lugar de insertar una voz robótica. Todas estas funciones operan completamente en el teléfono sin enviar datos a la nube.
Pixel Watch 4: finalmente reparable
Desde que Google lanzó su reloj inteligente interno, ha existido una falla evidente: cero reparabilidad. La línea Pixel Watch ha sido suficientemente cómoda para usar día y noche, pero eso facilita los daños. Con apenas un rasguño, quedabas sin opciones, sin partes o servicio disponible.
Google afirma que la cuarta generación aborda esta deficiencia. El Pixel Watch 4 mantiene los tamaños de 41 mm y 45 mm del modelo anterior, pero el diseño se ha ajustado para hacerlo finalmente reparable. La compañía explica que los componentes internos del reloj se organizan de manera que facilita el desmontaje, incorporando un nuevo sistema de carga que no interferirá con reparaciones. Sin embargo, esto significa otro estándar de carga nuevo, el tercero de Google en cuatro generaciones.
El nuevo cargador es una base compacta que se adhiere lateralmente, manteniendo el reloj visible en tu escritorio. Puede mostrar alarmas próximas, porcentaje de batería, o la hora (obviamente, es un reloj). También es aproximadamente 25% más rápido para cargar comparado con el modelo anterior. El reloj menor tiene batería de 325 mAh, mientras que el mayor alcanza 455 mAh. En ambos casos, estas son marginalmente superiores al Pixel Watch 3. Google asegura que el 41 mm funcionará 30 horas por carga, y el 45 mm logra 40 horas.
El panel OLED bajo el cristal ahora se conforma a la estética curva del Pixel Watch 4. En lugar de ser un panel plano bajo cristal curvo, el OLED sigue la forma abovedada. Google denomina a la pantalla “Actua 360” con 3,000 nits de brillo, mejora del 50% sobre el wearable anterior. El bisel alrededor de la pantalla también es 16% más delgado que el año pasado. Funciona con Snapdragon W5 Gen 2, aparentemente 25% más rápido y utiliza la mitad de energía que el chip Gen 1 usado en el Watch 3.
Naturalmente, Google también ha integrado Gemini en su nuevo reloj. Incluye funcionalidad “levantar para hablar”, permitiendo simplemente alzar tu muñeca para comenzar a conversar con la IA (si lo deseas). El Pixel Watch 4 también presume altavoz y hápticos mejorados, que entran en juego al interactuar con Gemini.
Precios y disponibilidad
Si posees un Pixel 9, no hay razón apremiante para comprar un Pixel 10. Dicho esto, puedes preordenar los nuevos teléfonos planos de Google hoy. Los precios permanecen iguales al año anterior, comenzando en $799 para el Pixel 10. El Pixel 10 Pro mantiene el mismo tamaño, agregando mejor configuración de cámara y pantalla por $999. El Pixel 10 Pro XL más grande se vende por $1,199. Los teléfonos se enviarán el 28 de agosto.
Si prefieres plegables, deberás esperar un poco más. El Pixel 10 Pro Fold no llegará hasta el 9 de octubre, pero tampoco verá aumento de precio. La etiqueta de $1,799 sigue siendo considerable, aunque el nuevo plegable de Samsung cuesta $200 más.
El Pixel Watch 4 también está disponible para preorden hoy, con disponibilidad el 28 de agosto igualmente. El 41 mm permanecerá en $349, y el 45 mm cuesta $399. Si deseas las versiones LTE, agregarás $100 a esos precios.
Especificaciones técnicas
Google Pixel 10 series | ||||
---|---|---|---|---|
Pixel 10 ($799) | Pixel 10 Pro ($999) | Pixel 10 Pro XL ($1,199) | Pixel 10 Pro Fold ($1,799) | |
SoC | Google Tensor G5 | Google Tensor G5 | Google Tensor G5 | Google Tensor G5 |
Memory | 12GB | 16GB | 16GB | 16GB |
Storage | 128GB / 256GB | 128GB / 256GB / 512GB | 128GB / 256GB / 512GB / 1TB | 256GB / 512GB / 1TB |
Display | 6.3-inch 1080×2424 OLED, 60-120Hz, 3,000 nits | 6.3-inch 1280×2856 LTPO OLED, 1-120Hz, 3,300 nits | 6.8-inch 1344×2992 LTPO OLED, 1-120Hz, 3,300 nits | External: 6.4-inch 1080×2364 OLED, 60-120Hz, 2000 nits; Internal: 8-inch 2076×2152 LTPO OLED, 1-120Hz, 3,000 nits |
Cameras | 48 MP wide with Macro Focus, F/1.7, 1/2-inch sensor; 13 MP ultrawide, f/2.2, 1/3.1-inch sensor; 10.8 MP 5x telephoto, f/3.1, 1/3.2-inch sensor; 10.5 MP selfie, f/2.2 |
50 MP wide with Macro Focus, F/1.68, 1/1.3-inch sensor; 48 MP ultrawide, f/1.7, 1/2.55-inch sensor; 48 MP 5x telephoto, f/2.8, 1/2.55-inch sensor; 42 MP selfie, f/2.2 |
50 MP wide with Macro Focus, F/1.68, 1/1.3-inch sensor; 48 MP ultrawide, f/1.7, 1/2.55-inch sensor; 48 MP 5x telephoto, f/2.8, 1/2.55-inch sensor; 42 MP selfie, f/2.2 |
48 MP wide, F/1.7, 1/2-inch sensor; 10.5 MP ultrawide with Macro Focus, f/2.2, 1/3.4-inch sensor; 10.8 MP 5x telephoto, f/3.1, 1/3.2-inch sensor; 10.5 MP selfie, f/2.2 (outer and inner) |
Software | Android 16 | Android 16 | Android 16 | Android 16 |
Battery | 4,970mAh, up to 30 W wired charging, 15 W wireless charging (Pixelsnap) | 4,870 mAh, up to 30 W wired charging, 15 W wireless charging (Pixelsnap) | 5,200 mAh, up to 45 W wired charging, 25 W wireless charging (Pixelsnap) | 5,015 mAh, up to 30 W wired charging, 15 W wireless charging (Pixelsnap) |
Connectivity | Wi-Fi 6e, NFC, Bluetooth 6.0, sub-6 GHz and mmWave 5G, USB-C 3.2 | Wi-Fi 7, NFC, Bluetooth 6.0, sub-6 GHz and mmWave 5G, UWB, USB-C 3.2 | Wi-Fi 7, NFC, Bluetooth 6.0, sub-6 GHz and mmWave 5G, UWB, USB-C 3.2 | Wi-Fi 7, NFC, Bluetooth 6.0, sub-6 GHz and mmWave 5G, UWB, USB-C 3.2 |
Measurements | 152.8 height×72.0 width×8.6 depth (mm), 204g | 152.8 height×72.0 width×8.6 depth (mm), 207g | 162.8 height×76.6 width×8.5 depth (mm), 232g | Folded: 154.9 height×76.2 width×10.1 depth (mm); Unfolded: 154.9 height×149.8 width×5.1 depth (mm); 258g |
Colors | Indigo Frost Lemongrass Obsidian |
Moonstone Jade Porcelain Obsidian |
Moonstone Jade Porcelain Obsidian |
Moonstone Jade |