No son lo mismo que ya habían lanzado, no señor, estos “Meta Ray-Ban Display Glasses” tienen pantalla en el cristal y son todo aquello que Google no pudo lograr con el Google Glass hace una década.
No culpamos a Google, estaban diez años adelantados con la idea, sin el hardware de la actualidad, y si algo cambió es la posibilidad técnica que permite el avance total que hubo en procesamiento y nanotecnología.
Los nuevos anteojos de Meta estan en otro nivel, en tamaño, peso y potencial, la pantalla en el cristal, color y con buen foco para el usuario, con gestos para controlarlo y ya no dependiendo exclusivamente de comandos de voz (para mi el punto más importante del producto).
El “Meta Ray-Ban Display Glasses” (el nombre completo es así) tiene varios “hermanos” con el Oakley Meta Vanguard (USD 499) y el nuevo Ray-Ban Meta Gen 2 glasses (estos a USD 379), estos sin la pantalla, pero reduciendo tamaño y peso notablemente.
Los Meta Ray-Ban Display cuentan con control por voz, captura de fotos y video, el led que indica que se está capturando, cinco micrófonos, dos speakers por fuera del oído, cámara de 12MP.
El chipset es el Qualcomm Snapdragon AR1 Gen 1 que comparten los tres modelos.
La “pantalla” proyecta en 600×600 pixeles con un ángulo de FOV de 20º (42 pixeles por grado), con un refresco de 90Hz y el contenido actualizándose a 30Hz con brillo adaptable que va de los 30 a 5000 nits y detección UV cuando se enciende el display.
El FOV acotado y cómo está diseñado permite mantener la privacidad de lo que se está viendo, apenas un 2% de la luz emitida se escapa, algo que permitirá evitar que terceros vean qué estás haciendo.
El dispositivo va acompañado de la “Meta Neural Band” que permite controlar lo que hagas con los anteojos sin dar comandos de voz, sólo gestos. Tiene batería de 18 horas y rating IPX7, la razón de un método semejante de input es que permite respuesta háptica y detectar movimientos e intenciones que un sensor óptico no permite.
Al detectar la señal eléctrica del músculo que pretende moverse la respuesta es mucho más rápida, sin delay, es como usar un mouse con cable, todo gamer sabe a qué me refiero 😅
De hecho, Meta está trabajando en un update para poder adquirir escritura en base a los movimientos capturados por la banda gracias a su “surface electromyography (sEMG)”. Este dispostivo extra permite controlar y hasta responder mensajes.
El sistema de mapeo para poder ver rutas no estará disponible en todas las ubicaciones todavía, irán habilitando ciudades una a una.
Detalle no menos importante, la batería: seis horas de uso mixto, recarga en el estuche que estira unas 30 horas de carga extra (hay que guardarlo para que cargue, claro), el 50% se carga en 20 minutos.

En teoría según Meta soportará prescripciones desde -4.00 a +4.00 , pero no explicaron cómo. Esto es clave para que sirva, muchas personas tienen necesidad de anteojos de prescripción y obviamente no verán nada si se calzan unos Meta, no tengo idea de si la pantalla proyectada en el cristal se verá siquiera.
Se conseguirán a partir del 30 de Septiembre en algunas tiendas especializadas en los EEUU, por el momento Best Buy, Lenscrafters, Sunglass Hut, y la tienda oficial de Ray-Ban. Luego Canadá, Italia, Francia y el Reino Unido a comienzos de 2026. Y ojo, no hablamos de un producto futuro sino de un producto real que ya existe, no es experimental, es de serie.