Home Espacio Blue Origin logra un lanzamiento perfecto de New Glenn y Amazon rebautiza...

Blue Origin logra un lanzamiento perfecto de New Glenn y Amazon rebautiza el projecto Kuiper a Leo

26
0

Esta semana tuvimos noticia doble de Amazon/Blue Origin y no tiene que ver con la compra/venta de bienes de consumo sino con el espacio.

Desde ya que Blue Origin y Amazon van de la mano, no sólo por su mayor accionista y dueño, Jeff Bezos, sino porque Amazon estuvo preparando el proyecto Kuiper que depende de los lanzamientos de Blue Origin.

Empecemos con lo primero: éxito en el lanzamiento y aterrizaje.

NG – 2 – éxito

Así es, el New Glenn no sólo demostró su confiabilidad al lanzar satélites reales, ya no de prueba, con una misión doble a Marte, sino que en su segundo intento logró aterrizar la primera etapa del Booster.

Esto es algo que SpaceX le costó muchos lanzamientos conquistar, pero la distancia que le lleva la empresa de Elon Musk es enorme, Blue Origin comenzó hace exactamente 25 años, dos años antes que SpaceX, y su primer lanzamiento orbital real y útil se da ese cuarto de siglo después!

Sí, la política de desarrollo de cada empresa es totalmente distinta, por eso entre tanta lentitud el éxito no requirió tantos lanzamientos, se tomaron todo el tiempo del mundo para hacerlo bien desde un comienzo.

La New Shepard ni siquiera es una lanzadera orbital, SpaceX, en cambio, desde su Falcon 1 buscó alcanzar la órbita y el Falcon 9 es el cohete más confiable y exitoso de la historia, con lanzamientos semanales, recupero de primera etapa rutinario y revuelo de sus vehículos que llegan a reutilizarse más de diez veces cada uno.

Blue Origin - New Glenn

El New Glenn NG-2 realizó su segundo vuelo cargando los dos satélites ESCAPADE de la NASA camino a Marte (tardarán dos años en llegar), los siete motores BE-4 que funcionan con la combinación de LOX / CH4 que también utiliza la Starship logró su ascenso perfecto, la separación y la ignición de la segunda etapa con sus dos BE-3U (más tradicionales, con hidrógeno líquido como propelente).

Luego de una reignición en órbita la sonda ESCAPADE (son dos pequeños satélites) partió rumbo a Marte.

Lo que siguió fue el retorno de la primera etapa, reignición de cuatro motores, luego de tres y aterrizaje sobre la barcaza Jacklyn, a diferencia del primer intento esta vez sí logró hacerlo a la perfección.

¿Qué sigue para Blue Origin? Ahora lo importante es entrar en ritmo y no tardar tanto tiempo entre lanzamientos, si lo logran, si empiezan a entregar, conseguirán más clientes y podemos decir que tenemos opciones reales de DOS lanzadores recuperables.

Cabe destacar que, por capacidad de carga, la New Glenn no compite directamente con la Starship sino con el Falcon Heavy.

 

 

Kuiper es ahora Amazon Leo

Y así como por un lado tuvimos un éxito de lanzamiento, Amazon acaba de anunciar que rebautiza su proyecto Kuiper de constelación de satélites (similar a Starlink) como “Amazon Leo”, en obvia referencia a la órbita baja terrestre (LEO).

Ahora suman sitio y tres modelos de receptores, el pequeño Leo Nano de 7″ y 100Mbps, el Leo Pro de 11″ y 400Mbps y el Ultra, que es gigante y con su antena de 20″x30″ y casi 20Kg de peso podrá recibir y transmitir a 1Gbps.

¿Precios y disponibilidad? En unos años señores! Es que la constelación todavía no tiene satélites como para comercializarse.

Es justamente el New Glenn el encargado de los futuros lanzamientos que deberían alcanzar los 3200 satélites. Curiosamente sus primeros lanzamientos fueron a bordo del rival SpaceX Falcon 9, además del Vulcan y Atlas de ULA, la lentitud del proyecto de Blue Origin atrasó notablemente esta constelación.

Qué sigue?

Se esperan al menos tres lanzamientos para el 2026 por parte del New Glenn, para la NASA, el NRO y obviamente Amazon, pero el único confirmado hasta el momento es el de la NASA que llevaría un protipo del Blue Moon, el lander propuesto por Blue Origin para operar con astronautas en la Luna.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here