Inicio Procesadores La muerte de Transmeta

La muerte de Transmeta

1


Luego de varios años de intentar irrumpir en el mercado de procesadores con un nuevo concepto, la gente de Transmeta deberá cerrar sus puertas para no caer en desgracia. Ya licenciaron su tecnología y poco queda de la empresa que intentó cubrir un mercado que, en ese momento, estaba vacío: los procesadores de bajo consumo.

Quienes recuerden a Transmeta también se acordarán que fue allí donde Linus Torvalds, creador de Linux, pasó un tiempo trabajando. El procesador Crusoe no sólo consumía poco si no que tenía una parte que traducía desde un código propio a instrucciones x86 y vice-versa. Con el objetivo de consumir poca energía y poder ser utilizado en equipos portátiles pero sin el éxito esperado ya que Intel reaccionó rápidamente. Otra baja en la lucha por la supervivencia, ya murió Cyrix en otra época, VIA lo compró y poco a poco mantienen su producto, pero la supremacía de Intel seguido de AMD.

Según una nota de Bussiness 2.0 la cuestión ya no es salvable, Transmeta no pudo con su meta, los gigantes ganaron otra vez.

Artículo anteriorDebian 3.1 r0 al fin ve la luz
Artículo siguienteNuevos reproductores de MSI
TG Founder, editor principal y redactor incansable, tecnófilo y space lover, blogger y vlogger, no ingeniero, sólo autodidacta

1 COMENTARIO

  1. me ca-o en Intel, las CISC, microsoft, y todo esoooooo…

    Me descargué. Gracias y adios..

    Ahh. Buena la idea, Fabio, de mudar a los mas tecnogeeks

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí