Home Linux KDE tiene nueva distro: KDE Linux

KDE tiene nueva distro: KDE Linux

101
0

Puede parecer confuso como ya lo es todo el universo de distros, pero la idea detrás de KDE Linux tiene toda la lógica del mundo.

A diferencia de KDE Neon que es una distro para “probar” y tener un pantallazo de lo último que ofrece la suite KDE para los usuarios de Linux, la idea de “KDE Linux” es tener una distro para cualquier tipo de usuario que funcione desde el vamos y no tenga “problemas”.

Para esto se basan en SteamOS 3 de Valve como concepto, esto implica un sistema operativo “inmutable”, es decir, donde vos no actualizás los paquetes del SO como se hace habitualmente en cualquier distro sino que el sistema operativo está separado, alejado del usuario.

Dos particiones tienen una copia del SO, cuando sale un update suele ser uno “masivo”, así que una partición actualiza a la otra, si falla te queda ese segundo SO listo para funcionar y “reparar” la partición fallida. Y así se van alternando.

Los SO “inmutables” tienen esta ventaja, ya no más meter mano para configurar cosas, todo queda en el espacio del usario y el sistema operativo está separado y no podés tocarlo.

No es perfecto para hackers que quieren tener el control total, pero para eso están las otras distros.

KDE Live se basa en Arch aunque será un sistema totalmente separado y no dependiente de Arch Linux, actualmente está en versión Alpha así que está verde todavía, pero el desarrollo sigue a plena marcha.

Las aplicaciones, en vez de venir como paquetes del SO, se van a distribuir por la App Discover (la que habitualmente se usa en KDE) en formato Flatpack y, posiblemente en el futuro, Snap.

Algunos dirán ¿Pero KDE no es una interfaz gráfica o un windows manager? No, es mucho más que eso, comenzó como un WM de X11, pero con el tiempo fue evolucionando y creciendo tanto que es todo un sistema mucho más importante que eso, parado sobre los hombros de Linux, pero con suites ofimáticas completas, editores gráficos y hasta de video, no podemos degradarlo a WM y nada más 😁

Lo que me encanta de KDE es que tienen mucha independencia con respecto a las distros y empresas que hay en el mundo utilizando Linux y, además, prefiero mil veces más KDE que Gnome como gusto personal.

Pueden ir siguiendo su evolución hasta el lanzamiento oficial aquí.

Via The Register

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here