Inicio General Mientras en tecnología todo baja de precio, la banda ancha cuesta lo...

Mientras en tecnología todo baja de precio, la banda ancha cuesta lo mismo

0

No es novedad que en tecnología usualmente sólo bastan algunos meses (y hasta tal vez menos) para que un producto que era novedoso y lo último, baje su precio considerablemente y sea reemplazado por otros con mejoras notorias. Sin embargo, un profesor de Dirección y Estrategia de la escuela de Management Kellog, planteó otra interrogante: ¿los servicios de banda ancha, bajan su precio como el resto de la tecnología?, y decidió contestar su propia pregunta.

Para llevar a cabo su estudio, tomó en cuenta y analizó 1.500 contratos de ADSL y cable desde 2004 hasta 2009. Llegó a la conclusión que la variación de precio fue ínfima: entre un 3% a 10% menos (recomiendo a cualquier persona que se fije cuánto salía una notebook en 2004 y cuánto salía en 2009: la diferencia de precio muy probablemente supere los valores antes mencionados con creces).

Este estancamiento en los precios, al menos en USA, se debe a una decisión en 2003 de dejar a las empresas proveedoras de internet autoregularse. Además, la poca competencia y diversidad de ISPs (en USA, el mercado de Internet hogareño se divide en dos grandes proveedores, algo similar a lo que sucede acá, no hay mucha variedad) provoca que sea inútil enfrascarse en una guerra de precios, cuando las cosas así están bien para todos: las compañías gastan 100U$S por año por cliente en mantenimiento y servicio, y los clientes gastan eso mensualmente, lo que les da a las empresas una ganancia del ¡1100%!.

Si bien no tenemos la misma calidad ni velocidad de conexión que hace 6 años, el estancamiento de precio y el leve aumento en las velocidades ofrecidas no están a la altura de los avances tecnológicos en el mismo período de tiempo. Esto, según quien realizó el estudio, llevará inevitablemente a un cuello de botella mientras los servicios que producen un consumo de datos pesado, como streaming de video, se hagan más y más populares, y requieran mejores conexiones que las que tenemos disponibles.

Interesante estudio que muestra cómo, a pesar del avance innegable en todas las ramas de la tecnología, el mercado de los ISP está en un estancamiento producto del laissez-faire propiciado por el gobierno de USA (que, nuevamente, creo que podríamos aplicar tranquilamente en nuestro territorio).

Link al post original, más detallado (vía Slashdot).

Artículo anteriorLos jugadores de FPS toman decisiones más rápido
Artículo siguienteLanzamientos de Nokia, C7, E7 y C6-01

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí