Home Telefonía y Celulares BlackBerry en la cuerda floja: 4500 despidos, 1.000U$S millones de pérdidas

BlackBerry en la cuerda floja: 4500 despidos, 1.000U$S millones de pérdidas

95
1

Si nos situáramos en el mundo móvil de cuatro años atrás, probablemente poca gente hubiera podido predecir el estado actual de las cosas. En ese momento, Nokia y BlackBerry (RIM, en ese entonces), eran los que dominaban el mercado de teléfonos celulares, por lejos. Hoy, sabemos que los ganadores por amplio margen son Android y iPhone. Mientras Nokia intenta mantenerse en pie con Windows Phone, teniendo al gigante de Microsoft atrás, la otrora situación de oro de BlackBerry ya no es la misma, y está cada vez peor.

La compañía anunció que espera pérdidas entre 950 y 995 millones de dólares, monto final que será anunciado la próxima semana con sus resultados financieros. Para afrontar este panorama adverso, el objetivo de BlackBerry es reducir sus costos operacionales a la mitad para el primer trimestre de 2015, lo que simboliza dos cosas: despidos masivos (esperan despedir a 4.500 personas, luego de haber despedido a 5.000 el año pasado), y un portfolio pequeño de teléfonos, ofreciendo sólo 4, dos high-end y dos entry-level.

Hace poco BlackBerry anunció que estaría dispuesta a ser comprada, aunque el panorama actual parecería poco atractivo para un potencial comprador. Es probable que todas estas medidas hayan sido tomadas justamente para que la empresa se muestre abierta a los cambios y que está realizando acciones para poder generar ganancias y, así, atraer a algún comprador. Habrá que ver, sin embargo, si alguien tiene el coraje para hacerlo. La empresa tiene actualmente un 1.5% del mercado de smartphones, muy lejos del 20% que supieron tener hace 4 años.

¿Cómo se llegó a esta situación? En el Washington Post teorizan que la caída de Blackberry se debió a que, con la aparición del iPhone, los consumidores comenzaron a comprar sus propios teléfonos de alta gama, en vez de utilizar los que le daba su empresa. Los BlackBerry eran utilzados por las empresas para mantener a sus súbditos empleados conectados todo el día, capacidades que ningún otro teléfono tenía, hasta la llegada del dispositivo de Apple. A la empresa le costó mucho adaptarse a este cambio del panorama, y recién pudieron ofrecer un dispositivo similar, multitáctil, en 2010, tres años después del iPhone.

¿Qué le deparará el futuro? Es difícil saber… pero no parece prometedor. Vía CBC News.

Previous article3-Sweep, modelaje de objetos 3D a partir de una foto
Next articleYoutube permitirá ver videos offline

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here