Inicio Software Red Star OS, cómo es el Sistema Operativo de Corea del Norte

Red Star OS, cómo es el Sistema Operativo de Corea del Norte

7

Tan sólo como una curiosidad informática, un S.O. que nunca nadie usará en occidente, pero el gobierno norcoreano desarrolló esta apaptación de Linux con una estética de OSX increíble. Increíble por lo ridícula, claro.

Es bien conocido que KDE es muy configurable a gusto y ya en la versión 2.0 del Red Star OS habían adoptado colores y diseños típicos de Windows, ahora en cambio han optado por emular a la Mac en muchos sentidos.

En 2002 Corea del Norte decidió seguir a China en la idea de un sistema operativo que no dependiese de las opciones occidentales, obviamente tomaron a Linux como fuente libre que les permita hacer algo a su medida.

El sistema norcoreano cuenta con un dock y la estética visual de un OSX no del todo bien acabado, utiliza un kernel de Linux pero no se sabe la versión aunque se estima que es de la rama 3.0 y KDE 3.5.x porque al parecer todavía no les llegó KDE 4.x 😀 cuenta con WINE para ejecutar aplicaciones creadas para Windows como capa de compatibilidad.

Tampoco es que veremos un crecimiento en las libertades norcoreanas con ese OS, todo lo contrario, la red allí sólo permite navegar en una cantidad limitada de sitios locales y nada de acceder a cosas lejanas salvo para unos pocos como Kim Jong-un que es dueño de una iMac 😀

Via BBC y NorthKoreaTech

Artículo anteriorSony se separa de las VAIO
Artículo siguienteFirefox ofrece su beta para Windows 8 con soporte táctil
TG Founder, editor principal y redactor incansable, tecnófilo y space lover, blogger y vlogger, no ingeniero, sólo autodidacta

7 COMENTARIOS

  1. Seniord dijo:
    [quote]Tabris dijo:
    [quote]Que hacen con kde3 por dio[/quote]

    es estable[/quote]

    Es viejo y abandonado, eso le saca lo estable.

    querés estable y mantenido, usa xfce.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí